Que proteina debo tomar para tonificar

¿Cuántas proteínas necesito?
Contenidos
Todos sabemos que la nutrición es un tema complejo. Si alguna vez te has adentrado en el mundo de la salud y la forma física, aunque sólo sea para buscar un buen entrenamiento o una receta nutritiva, probablemente seas consciente de que la cantidad de consejos sobre nutrición que existen es asombrosa... y muchos de ellos contradictorios. Incluso expertos de confianza discrepan a menudo entre sí cuando se trata de lo que debes comer, cuánto debes comer, cuándo debes comer... si tienes una pregunta, ¡hay al menos dos respuestas diferentes!
He aquí un buen ejemplo: ¿Los huevos son buenos o no? En las últimas décadas, los expertos nos han dicho que debemos evitar los huevos y comerlos con la menor frecuencia posible... y otros expertos nos han dicho que los huevos son un superalimento que siempre debemos incluir en nuestra dieta. Hoy en día es difícil saber a quién acudir para recibir consejos sobre nutrición.
Y si eres mujer, la confusión es aún mayor. ¿Tienes necesidades nutricionales diferentes a las de un hombre? Sí. Pero probablemente te habrás dado cuenta de que casi toda la información que hay sobre proteínas está orientada a los hombres, y especialmente a los hombres que buscan desarrollar grandes cantidades de músculo.
¿Qué proteína es mejor para un cuerpo tonificado?
Lo mejor para la tonificación muscular:Proteína de suero de leche
La proteína de suero es el subproducto del proceso de fabricación del queso, en el que los sólidos de la leche se separan, dejando tras de sí un líquido verdoso. Tiene 9 aminoácidos esenciales y es baja en lactosa. El suero contiene una mezcla de albúmina de suero bovino, beta-lactoglobulina, alfa-lactoalbúmina e inmunoglobulinas.
¿Te ayudan las proteínas a tonificar?
Los estudios y la investigación son inequívocos: el aumento de la ingesta de proteínas en la dieta tiene efectos favorables sobre la tonificación, el crecimiento y la fuerza muscular, especialmente cuando se combina con un entrenamiento de resistencia constante. Del mismo modo, una dieta deficiente en proteínas puede provocar una disminución de la masa magra o atrofia muscular.
¿Debo tomar proteínas si estoy tratando de tonificar?
Conserva los músculos: El cuerpo necesita proteínas para construir y reparar las células musculares después del entrenamiento, así que si quieres un cuerpo tonificado, tienes que aumentar su consumo. Además, cuanto más músculo tengas en el cuerpo, más calorías quemarás en reposo.
Proteína de suero
Rápidamente nos vienen a la mente imágenes de hombres y mujeres tonificados sorbiendo un batido de proteínas con una camiseta ajustada. ¿Esos músculos se deben a la agresividad con la que se agita la botella o a la propia proteína? Quién sabe.
Está muy bien saber que necesitamos más proteínas si vamos al gimnasio. Pero hay muchas preguntas que vienen a continuación. ¿Por qué necesitamos proteínas? ¿Cómo beneficia a nuestra forma física? ¿Para qué tipo de ejercicio la necesitamos? ¿Qué cantidad necesitamos? ¿Y cuáles son las mejores opciones?
Las proteínas son muy útiles para el organismo. Como compuesto, constituye una gran proporción de las moléculas del cuerpo. Se necesitaría toda una clase de ciencias para repasar cada una de ellas en detalle. En resumen, el cuerpo utiliza las proteínas para su estructura física, para regular la homeostasis y como combustible.
La proteína alimentaria es lo que permite al cuerpo llevar a cabo sus procesos de reparación. Cuando una célula se rompe debido a la edad, a una enfermedad o al ejercicio, es la proteína la que ayuda a construir nuevas células y a formar nuevos tejidos.
Dieta para tonificar el cuerpo femenino
Por este motivo, la proteína se considera un nutriente esencial y, si no se obtiene suficiente a través de los alimentos, el cuerpo se ve obligado a tomar prestados aminoácidos de los músculos (la principal forma de almacenamiento de proteínas), lo que puede provocar una pérdida importante de tejido magro y fuerza.
Aunque la investigación no puede determinar de forma concluyente que las proteínas alimentarias por sí solas promuevan la pérdida de peso o que las dietas ricas en proteínas sean el mejor enfoque para perder peso, lo que hemos visto hasta ahora es bastante convincente.
Se cree que la proteína es la más termogénica de todas las macros, ya que provoca un pequeño aumento del metabolismo al digerir los alimentos proteicos en comparación con las grasas y los carbohidratos (2). Y se cree comúnmente que comer más proteínas en general puede conducir a pequeños aumentos en su metabolismo diario y el gasto energético total.
El TEF sólo representa el 10% de tu gasto energético total, pero como las dietas se asocian con disminuciones del metabolismo a lo largo del tiempo -debido a la restricción calórica prolongada y a la disminución de la masa- puede merecer la pena tener en cuenta este efecto menor sobre el metabolismo (3,4).
Proteína en polvo
Si te preocupa que comer demasiadas proteínas te deje más musculoso que el Increíble Hulk, no te preocupes. A continuación te explicamos por qué las proteínas son tan buenas para ti, según el experto nutricionista Dominic Swift:
Te sacian durante más tiempo: Los estudios han demostrado que la proteína es el macronutriente más saciante, lo que significa que te hace sentir más lleno después de comer, y menos propenso a caer presa de ataques de snacks más tarde.
Conserva los músculos: Tu cuerpo necesita proteínas para construir y reparar las células musculares después de un entrenamiento, así que si quieres un cuerpo tonificado, tienes que aumentar su consumo. Además, cuanto más músculo tengas en el cuerpo, más calorías quemarás en reposo. Todos ganamos.
Carne magra como el pollo y el pavo, pescado como el salmón y el atún o huevos, alubias, legumbres y quinoa si eres vegetariano. También puedes elegir tentempiés ricos en proteínas, como requesón, yogur natural, frutos secos y semillas. El aguacate también es especialmente rico en proteínas, teniendo en cuenta que es una fruta.