Q significa tonificar

/nf indicador de tono significado
Contenidos
Pinned PostIndicadores de tono, una lista maestraLos indicadores de tono son la abreviatura de las palabras utilizadas para transmitir el tono, que el Diccionario de Cambridge define como "una cualidad de la voz que expresa los sentimientos o pensamientos del hablante".
El tono puede ser especialmente difícil de interpretar para las personas neurodivergentes. Esto no quiere decir que las personas neurotípicas nunca malinterpreten el tono a través del texto, o incluso cara a cara, porque lo hacen, sino que las personas neurodivergentes pueden experimentar e interpretar el tono de manera diferente.
Voy a hacer una lista maestra de todos los indicadores de tono que he visto hasta ahora, añadiendo algunos que no son de uso popular, algunos que uso personalmente con mis amigos, algunos que creo que deberían existir, bajo el corte.
¿Qué significa tono?
ˈtōn. : sonido musical que tiene un tono definido : el sonido de una nota. : paso entero. : acento o tono de la voz especialmente cuando se usa para expresar una emoción o un cambio de significado. hablaba en tono agudo.
¿Cuál es el verbo del tono?
Verbo tonificar (tercera persona del singular, presente simple tonificado, participio presente de tonificar, pasado simple y participio pasado de tonificar)
Etiquetas de tono
Un indicador de tono o etiqueta de tono es un símbolo que se adjunta a una frase o mensaje enviado de forma textual, por ejemplo a través de Internet, para indicar explícitamente la entonación o intención del mensaje, sobre todo cuando puede resultar ambiguo.
Los primeros intentos de crear indicadores de tono surgieron de la dificultad de denotar la ironía en los medios impresos, por lo que se propusieron varios signos de puntuación irónicos. El punto de percusión (⸮; signo de interrogación invertido) fue propuesto por Henry Denham en la década de 1580 para denotar una pregunta retórica, pero su uso se extinguió en el siglo XVIII[1].
En 1668, John Wilkins propuso el signo de ironía, que utilizaba un signo de exclamación invertido (¡) para indicar una afirmación irónica. A lo largo de los siglos siguientes se propusieron otros signos de puntuación para denotar ironía, pero ninguno se popularizó[2]. Más recientemente, en 1982, se creó el emoticono para denotar bromas (con :-)) o cosas que no son bromas (con :-()[3].
La sintaxis de los indicadores de tono modernos proviene de /s, que se ha utilizado durante mucho tiempo en Internet para denotar sarcasmo[4]. Este símbolo es una versión abreviada del anterior /sarcasmo, a su vez una simplificación de </sarcasmo>, la forma de una etiqueta de cierre HTML humorística que marca el final de un bloque de "sarcasmo" y, por lo tanto, se coloca al final de un pasaje sarcástico[5].
Indicador de tono afectuoso
Los líderes de las organizaciones marcan el tono y dan ejemplo a toda la plantilla, y su compromiso con la inclusión debe moldear la cultura de la empresa de forma que permita prosperar a todos y cada uno de los individuos.
Como señala el Oxford English Dictionary, 1ª edición, el desarrollo fonético del tono es peculiar. El resultado normal del francés medieval ton en el inglés moderno debería haber sido *toun, paralelo a sound, sustantivo. Si, por otro lado, la vocal de ton se hubiera fusionado con la o larga y cerrada del inglés medio, el resultado debería haber sido *toon; toone (glosado como tonus latino) rima de hecho con boone y moone en el diccionario de rimas de Peter Levins (Manipulus Vocabulorum, 1570). Los editores de Oxford probablemente tienen razón al sugerir que la forma actual de la palabra se debe a la remodelación repetida bajo la influencia de la fuente latina. Véase la entrada 1 de la melodía.
Indicador de tono /lh
Los líderes de las organizaciones marcan el tono y dan ejemplo a toda la plantilla, y su compromiso con la inclusión debe moldear la cultura de la empresa de forma que permita prosperar a todos y cada uno de los individuos.
Como señala el Oxford English Dictionary, 1ª edición, el desarrollo fonético del tono es peculiar. El resultado normal del francés medieval ton en el inglés moderno debería haber sido *toun, paralelo a sound, sustantivo. Si, por otro lado, la vocal de ton se hubiera fusionado con la o larga y cerrada del inglés medio, el resultado debería haber sido *toon; toone (glosado como tonus latino) rima de hecho con boone y moone en el diccionario de rimas de Peter Levins (Manipulus Vocabulorum, 1570). Los editores de Oxford probablemente tienen razón al sugerir que la forma actual de la palabra se debe a la remodelación repetida bajo la influencia de la fuente latina. Véase la entrada 1 de la melodía.