Como entrenar voleibol en casa

Cómo practicar voleibol en casa sin balón
Contenidos
También existe la variante natural, en la que sólo utilizas el balón y las manos. Esta variante es la mejor para practicar los pases, ya que puedes ver en qué dirección va a ir el balón y puedes sentirlo mejor.
Paso 1) Primero saca los brazos, bloquea los codos, junta los brazos y las muñecas y ciérralos bien. Lo más importante es que tus pulgares y plataforma estén parejos, para un mejor control del balón y menor riesgo de lesiones.
Paso 2) La colocación de los pies es la parte más importante. Usted no quiere ser demasiado estrecho con sus pies ni demasiado ancho con ellos. Asegúrate de que tus pies están en una posición bien alineada con tus hombros. Así podrás moverte en la dirección que quieras.
El objetivo es doblar las rodillas mientras esperas a que el balón aterrice en tu plataforma, justo cuando el balón está haciendo sus últimos centímetros hacia tu plataforma, enderezas rápidamente las rodillas y golpeas el balón, dando como resultado un pase. Repítelo cada vez que golpees el balón.
En primer lugar, tendrás que desarrollar la fuerza explosiva entrenando los músculos de las piernas y fortaleciéndolos. Después tendrás que centrarte en la parte inferior del cuerpo para ganar suficiente explosividad para saltar aún más alto.
Ejercicios de voleibol en casa con un compañero
Tanto si te estás preparando para la próxima temporada como si tienes tiempo libre fuera de la cancha, mantenerse en forma es importante para cualquier jugador de voleibol. En esta serie, Marie Zidek comparte los mejores ejercicios de voleibol que puedes hacer en casa para entrenar la parte superior del cuerpo, la parte inferior, el tronco y los hombros y mejorar la estabilización.
Empezaremos con un calentamiento dinámico consistente en unos cuantos ejercicios pliométricos para lubricar los músculos, acelerar el ritmo cardiaco y calentar las articulaciones: saltos, rodillazos, patadas a la cola, inchworms y aperturas de cadera.
Para realizar estos ejercicios de voleibol en casa, utiliza una pequeña mesa de café o una superficie sobre la que saltar. Realizarás saltos hacia abajo, saltos de una pierna por encima y por detrás, saltos divididos, saltos de esquiador, saltos en bloque y burpees a saltos en bloque.
Terminaremos con algunos estiramientos profundos para abrir las caderas y mejorar la movilidad. ¡No te saltes el enfriamiento! A veces la parte más difícil es tomarse el tiempo para realizar una recuperación adecuada, y los estiramientos profundos son una gran manera de ayudar al cuerpo a recuperarse del trabajo de alto impacto.
En casa ejercicios de voleibol para libero
El voleibol es un gran deporte que te pondrá en excelente forma. Sin embargo, también es un deporte de equipo, y no siempre hay gente disponible para practicar contigo. Afortunadamente, practicar por tu cuenta sin cancha es fácil con unos cuantos ejercicios. Para practicar pases y colocaciones, puedes golpear continuamente la pelota y mantenerla en el aire, como si hicieras malabares. También puedes utilizar una pared plana de ladrillo para practicar el golpeo, el saque y el remate. Combina todas estas técnicas para una productiva sesión de práctica en solitario.
Resumen del artículoPara practicar voleibol sin cancha ni otras personas, trabaja pasándote la pelota a ti mismo. Lanza la pelota al aire y golpéala con el antebrazo para mantenerla en alto. Intenta mantener el balón lejos del suelo el mayor tiempo posible con pases repetidos. También puedes practicar la colocación del balón. Lanza el balón hacia arriba de la misma manera, luego estira las manos por encima de la cabeza y empuja el balón hacia arriba con la punta de los dedos. Cuando te acostumbres, intenta empujar la pelota un poco hacia cada lado para que tengas que correr a colocarla de nuevo. También puedes practicar el saque contra una pared. Colócate a unos 5 metros de la pared, lanza la pelota hacia arriba y golpea la pared con el brazo o con la mano. Si quieres saber cómo mejorar tu precisión en el pase, sigue leyendo.
Ejercicios de voleibol en casa sin pared
Mantenerse en buena forma física es importante para cualquier deportista. ¡Asegurarse de tener una rutina de entrenamiento completa es importante para los jugadores de voleibol en la preparación para volver a la cancha! Aquí tienes algunos consejos para volver a estar en forma cuando te prepares para las pruebas de voleibol o los Nike Volleyball Camps.AcondicionamientoLos jugadores de voleibol requieren un alto nivel de resistencia y aguante para competir en la pista. Tu entrenamiento y preparación deben reflejar el ritmo de juego. El entrenamiento en intervalos de alta intensidad (HIIT) es el mejor estilo de acondicionamiento para los jugadores de voleibol. A continuación se enumeran algunos ejemplos de los mejores entrenamientos de acondicionamiento.FuerzaEs importante desarrollar su fuerza con el fin de maximizar sus esfuerzos en la cancha. El entrenamiento de fuerza te ayudará a mejorar tu habilidad para moverte eficientemente en la pista y añadir potencia a tus golpes y saques. Aquí tienes algunos ejercicios de fuerza que puedes añadir a tu entrenamiento. Día de descansoTu cuerpo necesita tiempo para recuperarse de los entrenamientos exigentes. Reserva uno o dos días a la semana para que tu cuerpo recobre los beneficios de todo tu esfuerzo. Que sea un día de descanso no significa que debas quedarte sentado. Disfruta de un paseo al aire libre o practica otro deporte con algunos amigos. Recuerda que los días de recuperación son tan importantes como los que pasas en el gimnasio. Hidrátate y alimenta tu cuerpo con alimentos nutritivos para que tu cuerpo pueda prepararse para otra semana de duro entrenamiento! Echa un vistazo a más consejos de voleibol para mejorar tu juego!