Como entrenar el antebrazo en casa

Youtube 5 min ejercicio antebrazo
Contenidos
¿Has trabajado alguna vez para mejorar la fuerza de tus antebrazos? Si no es así, puede que haya llegado el momento de realizar algunos ejercicios aislados para fortalecer los músculos del antebrazo. ¿Por qué? Los antebrazos contienen un grupo de músculos que tienen el potencial de generar una gran fuerza de agarre y mejorar el rendimiento en otras áreas de su rutina de ejercicios. Por no mencionar que la fuerza de los antebrazos mejora los músculos que rodean la articulación del codo. Hemos profundizado en este tema para ofrecerte todo lo que necesitas saber sobre los ejercicios para antebrazos que puedes realizar desde la comodidad de tu casa.
Los antebrazos, que contienen los huesos radio y cúbito, están formados por múltiples músculos que trabajan juntos para realizar diversos movimientos. "Los principales son los responsables de flexionar y extender los dedos, a los que llamamos flexores y extensores", explica Jacy Cunningham, entrenadora de Alo Moves. "Luego están los músculos responsables de flexionar nuestro codo, más notablemente el braquioradialis', y por último, los músculos responsables de girar nuestra mano hacia arriba o hacia abajo", referidos comúnmente como pronación y supinación.
El mejor ejercicio para los antebrazos
Consejo profesional: Puede realizar ejercicios de antebrazo increíbles sin pesas. Así es; no necesita mancuernas, barras ni ningún otro equipo para estirar o ejercitar el antebrazo. Hay una serie de entrenamientos y estiramientos que puedes hacer sin equipo.
Un artículo de diciembre de 2018 publicado por StatPearls describe el antebrazo como la extremidad superior que va desde el codo hasta la muñeca. Está formado por dos huesos: el radio y el cúbito y tiene dos compartimentos: los flexores y los extensores.
Para entrenar el antebrazo no hacen falta todos los adornos, o mejor dicho, no hacen falta las mancuernas. Hay un montón de ejercicios de antebrazo sin pesas que puedes probar en el gimnasio, en casa o incluso en la oficina.
Algunos de los ejercicios para antebrazos más habituales son las flexiones y sus variantes. Además de trabajar el pecho, las piernas, el abdomen y las caderas, también trabajan los brazos. También hay varios estiramientos que puedes hacer para ejercitar los antebrazos. Estos estiramientos resultan muy útiles en la oficina, donde pueden aparecer dolores en la muñeca, los antebrazos y las manos por trabajar todo el día con el ordenador.
Entrenamiento de pecho en casa
Los antebrazos son la puerta de entrada a la fuerza. Aunque a menudo centramos gran parte de nuestra atención en el crecimiento de bíceps abultados y abdominales six-pack, lo cierto es que una parte importante de la fuerza de carga se concentra en los músculos de los antebrazos. La mitad inferior del brazo es una zona que soporta mucha tensión, ya que proporciona la vía entre las manos y la parte superior del brazo. Este enlace es de vital importancia a la hora de levantar objetos pesados, ya que realiza la mayor parte del control de la resistencia. Pero además de ayudar en las tareas cotidianas de levantamiento, los músculos del antebrazo desempeñan un papel importante en el aspecto general, por no mencionar que un agarre fuerte está relacionado con una mayor longevidad.
Tener antebrazos vasculares y gruesos es un signo evidente de fuerza funcional que separa a los adictos al gimnasio de los verdaderos forzudos. También es lo primero de tu cuerpo en lo que se fija la gente. Mientras que casi todos los demás elementos, con exclusión de la cabeza y la parte inferior de las piernas, quedan ocultos bajo la ropa, es práctica común que los antebrazos sean visibles. Por esta razón, tus antebrazos dicen mucho de ti como adicto al gimnasio.
Ejercicios para antebrazos sin equipamiento
"Desde bolsas para el trabajo, hasta niños, maletas o muebles, todos tenemos que cargar cosas", dice el entrenador Pete McCall, CSCS, de San Diego, fundador del podcast All About Fitness. "Tener fuerza en los antebrazos, y por lo tanto fuerza de agarre, significa que tienes la capacidad de levantar cosas pesadas y moverlas".
Beneficios: Este movimiento fortalece los flexores de la muñeca y los dedos, además de activar casi todos los demás músculos del cuerpo. ¿Y lo mejor? Es un movimiento muy funcional, y sin duda te dará una nueva apreciación de la cantidad de comestibles que realmente puedes llevar a la vez.
Beneficios: Si lo tuyo son las flexiones de bíceps tradicionales, cambia el estímulo muscular con esta variación. El agarre neutro desplaza parte del trabajo al antebrazo, pero no te preocupes, seguirás ejercitando eficazmente la parte superior del brazo.
Beneficios: El remo renegado ofrece un poco de todo: fortalecimiento del tronco, trabajo de equilibrio, activación unilateral y bilateral de la parte superior del cuerpo y (ya que nunca sueltas las mancuernas) un importante entrenamiento de agarre.