Alimentos que ayudan a tonificar los musculos

Qué comer para tonificar y adelgazar
Contenidos
Si tienes piernas de pollo y brazos de fideo, es hora de que reconsideres lo que pones en tu plato. Aunque construir bíceps más grandes puede ser una tarea un poco más fácil para algunos, no es una hazaña imposible para nadie. En realidad, la fórmula es bastante sencilla: dar prioridad a las proteínas magras, las grasas saludables y los carbohidratos de digestión lenta, y prescindir por completo de los alimentos carentes de nutrientes. La clave para elaborar comidas que potencien la masa muscular es diseñar el plato en función de las proporciones adecuadas de nutrientes.
"Algunos hombres tienen predisposición a ganar músculo debido a su genética y perfil hormonal y, sinceramente, otros comen suficientes calorías y hacen ejercicio de forma inteligente, lo que puede parecer fácil, pero no lo es. Pregúntale a cualquier tío musculado cómo ha llegado hasta ahí y oirás las palabras 'trabajo duro y dedicación'", dice Adam Rosante, embajador de la marca C9 Champion, entrenador de famosos y nutricionista deportivo certificado.
Rosante recomienda hacer tres comidas al día y dos tentempiés en cualquier momento. Cada comida debe incluir dos raciones de proteínas del tamaño de la palma de la mano, dos raciones de verduras del tamaño del puño, dos raciones de carbohidratos con almidón del tamaño de la mano y dos raciones de grasas como frutos secos, aceite o aguacate del tamaño del pulgar. En cuanto a los tentempiés, los principios siguen siendo los mismos, sólo hay que reducir el tamaño a la mitad. "Después de unas semanas, comprueba cómo progresas", dice Rosante. "Si sigues sin ganar la talla que te gustaría, añade un puñado extra de carbohidratos o un pulgar de grasas a algunas de tus comidas diarias".
Plan de dieta tonificante para hombres
Los artículos de Verywell Fit son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud especializados en nutrición y ejercicio. Los revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y tras actualizaciones sustanciales. Más información.
Comer bien para conseguir el cuerpo que deseas no tiene por qué ser complicado. Los profesionales del fitness no comen nada especial ni mágico para lograr un cuerpo esbelto. A continuación te ofrecemos una lista básica de alimentos saludables y consejos de nutrición que te permitirán estar listo para la playa durante todo el año.
Los huevos son otro de los alimentos favoritos de los profesionales del fitness y un gran tentempié para después del entrenamiento. Están repletos de proteínas y yemas densas en nutrientes. Lo mejor es comer el huevo entero. Un huevo grande contiene 70 calorías, 13 vitaminas y minerales esenciales y una fuente natural de vitamina D.
Las modelos de fitness que quieren dar lo mejor de sí mismas comen verduras a diario. Verduras como el brócoli y las espinacas son ricas en nutrientes. Aportan fibra y son bajas en calorías para ayudar a mantener un físico delgado. Los antioxidantes, flavonoides y polifenoles ayudan al sistema inmunitario y a la recuperación del cuerpo tras los entrenamientos.
Dieta para tonificar el cuerpo femenino
Ya has establecido tu rutina de ejercicios aeróbicos y con pesas para alcanzar tu objetivo de tonificar los músculos. Pero cuando buscas afinar la masa corporal magra, tu dieta puede ser tan importante como tu rutina de ejercicios, así que concéntrate en estos alimentos para tonificar los músculos que te ayudarán a obtener los resultados que deseas.
Consejo Para desarrollar músculos delgados y tonificados, es recomendable seguir una dieta equilibrada en proteínas, hidratos de carbono complejos y grasas saludables. Una dieta rica en marisco fresco, huevos, carne magra de ave, cereales integrales, legumbres, verduras de hoja verde, fruta y grasas saludables como el aguacate te proporcionará la dieta rica en proteínas y baja en grasas que necesitas para tonificar tus músculos.
Lo primero en lo que tendrás que centrarte cuando te embarques en una dieta de tonificación muscular es en las proteínas, uno de los componentes clave para construir músculo. El cuerpo descompone la proteína para reparar los músculos después de que hayan sufrido pequeños desgarros durante un entrenamiento y se encarga de volver a hacer crecer las fibras musculares en un tejido más fuerte.
La proteína es necesaria para mantener la masa corporal magra, según un estudio de mayo de 2014 publicado en el Journal of the International Society of Sports Nutrition. Sin proteínas, no tendrás energía para completar los entrenamientos y tu cuerpo no podrá desarrollar músculos más fuertes.
Programa alimentario para ganar músculo
Perder músculo puede traducirse en una pérdida de fuerza corporal, un aumento de la masa grasa y suponer un riesgo importante de falta de movilidad y equilibrio y un mayor riesgo de caídas y lesiones. Además, puede provocar una disminución de la densidad ósea, aumentar la rigidez de las articulaciones y contribuir a una pequeña reducción de la estatura.
Además de fortalecer los músculos con ejercicio y entrenamiento de resistencia, los mayores pueden ayudar a combatir la pérdida de masa muscular consumiendo alimentos ricos en proteínas. Descubra cuáles son las mejores fuentes de proteínas para las personas mayores que le ayudarán a fortalecer los músculos en su dieta o en la de un ser querido.
Estos son algunos de los mejores alimentos que los mayores pueden consumir para ganar músculo y evitar la pérdida innecesaria de masa muscular con la edad. Considere la posibilidad de combinarlos entre sí o con otros alimentos y condimentos apreciados para ayudar con la falta de apetito si es necesario.
Las carnes animales son una de las fuentes de proteínas más elevadas y valiosas para la salud de las personas mayores, ya que aportan aproximadamente 7 gramos de proteínas por onza. Desgraciadamente, la carne roja y otras proteínas animales pueden resultar demasiado duras y difíciles de masticar para las personas mayores.